El estrés puede tener efectos en las defensas naturales de tu cuerpo, sin embargo, elegir comer los alimentos adecuados para tu cuerpo puede ofrecerte alivio.
Casi todos, en ocasiones, nos sentimos agobiados por el estrés de la vida cotidiana y en ese estado tendemos a recurrir a la comida chatarra. Pero estos alimentos ricos en calorías vacías, grasas saturadas y azúcares sólo nos engañan haciéndonos creer que nos sentimos mejor. Mientras que alimentarnos de forma saludable (y hacerlo de forma consciente) puede suponer un verdadero alivio para el cuerpo y la mente. Es importante intentar identificar y frenar el impulso de comer cuando estás estresado y tratar de gestionar tus emociones (en nuestro nuevo curso Inteligencia Emocional y Manejo del Estrés puedes encontrar más información y maravillosas alternativas). En su lugar, te proponemos algunos alimentos que puedes añadir a tu dieta para sentirte mejor y poder enfrentar los momentos de estrés.
- Come deliciosos frutos secos
El estrés agota nuestras reservas de vitamina B por lo que comer frutos secos es una excelente fuente que nos ayuda a reponerlas. “Las vitaminas B mantienen nuestros neurotransmisores en su sitio y nos ayudan a manejar la respuesta al estrés de lucha o huida”, dice la doctora Ellen Albertson, psicóloga en Burlington, Vermont. El potasio de los frutos secos también es clave: los investigadores de la Universidad de Pensilvania descubrieron que un par de porciones de pistachos llenos de potasio al día pueden reducir la presión arterial y la tensión que el estrés ejerce sobre nuestro corazón.
- Añade brillantes pimientos rojos
Mientras que por mucho tiempo las naranjas son quienes se han llevado todo el mérito de la vitamina C, una gran verdad es que los pimientos rojos tienen casi el doble de ésta (95 frente a 50 mg por 1/2 taza). En un estudio publicado en Psychopharmacology, las personas que tomaron altas dosis de vitamina C antes de realizar actividades que inducían al estrés, tuvieron una presión arterial más baja y se recuperaron más rápidamente del aumento de cortisol que los que recibieron un placebo. Se comprobó que quienes llevan una dieta donde se incluyen varios alimentos ricos en vitamina C sufren una reducción en sus niveles de cortisol y son más propensos a sobrellevar situaciones de estés.
- Disfruta un trozo de salmón dos veces por semana
“Para mantener el ingenio cuando la vida se pone peliaguda, necesitas omega-3, especialmente DHA”, afirma la doctora Elizabeth Somer. En un estudio publicado en Brain, Behavior and Immunity, las personas que tomaron un suplemento diario de omega-3 (que contenía DHA y EPA) durante 12 semanas redujeron su ansiedad en un 20 por ciento en comparación con el grupo de placebo. Sin embargo, los omega-3 (ALA) presentes en el lino, las nueces y la soja no te darán el mismo impulso en el estado de ánimo, así que opta por 2 raciones semanales de salmón salvaje u otro pescado azul y/o habla con tu médico sobre los suplementos de DHA.
- Modo Popeye: consume espinacas
Esta verdura de hoja verde, y todas sus parientes, es rica en magnesio, esencial para combatir el estrés. Las personas con bajos niveles de magnesio (la mayoría de nosotros, en realidad) son más propensas a tener niveles elevados de proteína C reactiva, y la investigación ha mostrado que las personas con niveles altos de CRP están más estresadas y tienen un mayor riesgo de depresión. Como es bien sabido, el magnesio también ayuda a regular el cortisol y la presión arterial, y dado que es eliminado del cuerpo cuando se está estresado, es crucial consumirlo en cantidad suficiente.
- Date gusto con un cuadrito de chocolate negro
Si se te antoja el chocolate cuando estás al límite, tómalo (pero que sea por lo menos al 70% de cacao). Una investigación publicada en el Journal of Proteome Research demostró que las personas que comieron un trozo de chocolate negro al día durante dos semanas tuvieron niveles más bajos de cortisol. Para obtener la recompensa y el placer de sentirse mejor, elige un chocolate de buena calidad con un porcentaje alto de cacao y menos lácteos, azúcar y demás componentes. Y recuerda: el chocolate negro es un alimento con muchas calorías, así que cuida tus porciones.
- Encuentra un tiempo para el té
Un estudio del University College de Londres descubrió que los bebedores de té se desestresaban más rápido y tenían niveles de cortisol más bajos que los que bebían un placebo. Aunque en el estudio se utilizó té negro (con cafeína), presta atención a tu cuerpo pues la cafeína puede acelerar la respuesta al estrés en muchas personas, así que también puedes optar por tés descafeinados e infusiones herbales. “Beber tés de hierbas como la manzanilla, la menta o el jengibre puede ser maravillosamente calmante para el tracto digestivo, lo que puede ayudar a manejar el estrés al calmar el sistema nervioso en el intestino”, así lo afirma Kathie Swift, M.S., R.D.N., autora de The Swift Diet.
Conoce más herramientas, obtén más información y aprende a Saber Hacer y vivir mejor con nuestros cursos, con los profesionales más reconocidos en cada uno de sus sectores. ¡Recuerda tus decisiones diarias son tu mejor medicina!
*Nota del editor: La información en este artículo está destinada a su uso educativo solamente y no es un sustituto del consejo médico profesional, el diagnóstico o el tratamiento. Siempre busca el consejo de tu médico y otros proveedores de salud calificados antes de empezar cualquier dieta, suplemento, acondicionamiento físico y otros programas de salud.
Síguenos en nuestras redes sociales @anialiving y conoce y disfruta nuestros cursos.
Deja un comentario