(1 valoración de cliente)
SKU 7747 Categorías , , Etiqueta
o
Inteligencia emocional y manej...

USD$  100,00

Métodos de pago aceptados Paga con VISA Paga con VISA Paga con Master Card Paga con Master Card Paga con Débito Maestro Paga con Débito Maestro Paga con American Express Paga con American Express Paga seguro con PayPal Paga seguro con PayPal Paga con PSE (Colombia) Paga con PSE (Colombia)

Otros accesos disponibles:

  1. Acceso por 3 meses
  • Aprende a tu propio ritmo
  • Acceso disponible por 6 meses, puedes verlo ilimitadamente
  • 100% online
  • 700+ estudiantes
  • +5hrs de video más contenidos interactivos y meditaciones descargables
  • Certificado de asistencia al terminar el curso

Conoce a los profesores

¿Qué vas a aprender?

  • Reconocer cuándo el estrés es necesario para tu supervivencia y cuándo es dañino para tu salud
  • Aprender a gestionar tus emociones, aceptarlas y conocerlas
  • Conocer las herramientas para alcanzar el equilibrio entre cuerpo y mente

Plan de estudios

¿Por dónde empezar este camino del manejo del estrés y la gestión asertiva de las emociones? Nosotros proponemos despojarnos de mitos y construir de manera conjunta una definición del estrés que nos ayude a verlo como lo que realmente es: una alarma natural de nuestro cuerpo, un aviso, una bandera roja que nos advierte que algo necesita atención o no anda bien.
Cuando nuestro estrés físico o percibido —es decir, mental— se vuelve desadaptativo, corremos el riesgo de que resulte patológico. En este segundo módulo, entonces, daremos respuesta a preguntas como ¿qué enfermedades puede ocasionarte el estrés? ¿Cómo puede afectar tu sistema nervioso? ¿Qué sucede con tus hormonas antes esta condición? Pero, sobre todo, nos enfocaremos en estas páginas en llamar la atención sobre el desequilibrio del sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático, esta moneda de dos caras con la cual se hacen todas las transacciones del bienestar.
Qué sucede cuando nos ignoran recurrentemente, cuando nadie hace caso a nuestras palabras? Lo usual es levantar la voz, golpear la mesa con la mano… Bueno, este es justamente el mismo mecanismo que utiliza nuestro cuerpo. Si te has sentido adolorida, fatigada o inflamada, es tu organismo llamando la atención. Y quizás —por la vida moderna— no tengas agenda para esta conversación y prefieras distraer los síntomas con analgésicos y antidepresivos. Pero al cabo de un tiempo llegará la enfermedad como un grito imposible de ignorar: ¡PARA!
Ahora que hemos desmitificado el estrés y entendido cómo puede desbalancear nuestro organismo si no atendemos sus raíces y síntomas, es hora de hablar acerca de cómo manejarlo; o mejor, de qué soluciones están al alcance de nuestra mano y voluntad para recuperar el equilibrio. Después de la pausa propuesta en el módulo anterior, de darle espacio a la auto observación, dediquemos un momento a comprender y cuidar tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente. ¡Vamos!
Ahora que hemos desmitificado el estrés y entendido cómo puede desbalancear nuestro organismo si no atendemos sus raíces y síntomas, es hora de hablar acerca de cómo manejarlo; o mejor, de qué soluciones están al alcance de nuestra mano y voluntad para recuperar el equilibrio. Después de la pausa propuesta en el módulo anterior, de darle espacio a la auto observación, dediquemos un momento a comprender y cuidar tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente. ¡Vamos!
Ya lo decía Carl Sagan: “Estamos hechos de polvo de estrellas”. Nuestro cuerpo y mente estuvieron en aquella explosión primigenia y poco a poco el ser humano moderno aprende a conectarse de nuevo con el todo, a hacer parte de él. Misterios científicos y espirituales se entremezclan en este nuevo módulo para abrirnos los ojos a un mundo de infinitas posibilidades: ¿cómo la mente puede modificar el cuerpo y viceversa? ¿Qué es el inconsciente y de qué sirve reeducarlo?
En este módulo hablaremos de la inteligencia emocional, su significado y sus beneficios, y veremos cómo vuelven a ser protagonistas la autoobservación y el inconsciente
Este módulo es, a manera de “hasta luego” porque puedes acudir a estas enseñanzas las veces que sea necesario, una invitación para poner en práctica lo aprendido, sobre todo ante consultas recurrentes acerca de la ansiedad, el duelo o la adopción de nuevos hábitos. Demos, pues, paso a la transformación…

Dr. Carlos Jaramillo

Médico Funcional

Profesor

Es médico de la Universidad de La Sabana. Estudió en el Instituto de Medicina Funcional (IFM) de Estados Unidos. También cursó estudios de postgrado en Fisiología y Bioquímica Clínica en la Universidad de Harvard. Inició su camino en la nutrición de la mano de Stanley Dudrick, quien fue su maestro e inspiración en el programa de Nutrición Clínica e Hiperalimentación en la Universidad de Yale. Es fundador del Instituto de Medicina Funcional, líder en su rama en el territorio hispano. Tiene práctica clínica en Bogotá, Colombia. Trabaja como docente y speaker internacional, y así educa a miles de personas y profesionales de la salud en diversos países hispanos. También es asesor en investigación y desarrollo para empresas multinacionales de alimentos y suplementos. Es autor, instagramer de medio tiempo, cocinero aficionado, esposo y padre orgulloso. Su pasión es encontrar la cura de raíz de las enfermedades crónicas y su misión es “educar con ciencia” al mayor número de personas posible. Autor del bestseller internacional “El milagro metabólico” (2019), y de “El milagro antiestrés” (2020)

Dr. Santiago Rojas

Médico especialista en homeopatía

Profesor

El Dr. Santiago Rojas se debe a sus pacientes, sobre todo a quienes requieren cuidados paliativos oncológicos, que es su especialidad. Su larga trayectoria, sin embargo, ha hecho que este médico experto en homeopatía, tratamientos holísticos y esencias florales haya trascendido los consultorios y los hospitales hasta llegar a los medios de comunicación, las librerías y la academia. Recordado por su programa radial “Sanamente” y su participación en los segmentos de bienestar del programa televisivo “Muy buenos días”, donde abordaba temas de crecimiento personal, apoyo al paciente terminal y el duelo, estrés, calidad de vida y la creación de salud, el Dr. Santiago Rojas ha vertido su sabiduría acumulada por los años en muchos libros, entre los que se cuentan: Bienvenida muerte, Desestrésate, Desintoxícate, El manejo del duelo, La estrategia del ave fénix, Alíviate el corazón roto, Anímate, Esencias de flores para cada momento y Cáncer: prevenirlo, entenderlo, afrontarlo

Maria Paz Mateus

Terapeuta en sanación bioemocional

Profesor

Es terapeuta en sanación bioemocional, profesora de yoga, emprendedora y madre de cuatro, pero sobre todo, una convencida del poder transformador de reconocer y ser consciente del poder interior. Con su movimiento “Transformar el interior para transformar el exterior”, ofrece talleres, cursos virtuales, conferencias y meditaciones con el ánimo de que los participantes alcancen el balance entre cuerpo, mente, emoción y espíritu.

1 valoración en Inteligencia emocional y manejo del estrés

5,0
Basado en 1 reseñas.
5 estrellas
100
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
  1. Karina Castro Jimenez (Estudiante verificado)

    Gracias por crear una manera de educar y trasmitir tan agradable y sencilla. Es increible lo que se aprende con profesionales como los de Ania Life. Los felicito.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Puedes elegir pagar en las siguientes monedas:

Peso Colombiano

Para pagos en Colombia

Peso Mexicano

Para pagos en México

Dólar Americano

Para pagos en el resto del mundo