Síguenos
Facebook Instagram Linkedin Youtube
ANIA LIFE ANIA LIFE
  • Cursos
    • Curso Salud Hormonal Femenina
    • Curso Inteligencia emocional y manejo del estrés
    • Curso Alimentación para Niños
    • Curso ¡Muévete! Conéctate con tu Cuerpo
    • Curso Alimentación Inteligente y Metabolismo
    • Curso Sanando tu Digestión
    • Curso Cocina desde el Origen
    • Ver todos los cursos
  • Blog
  • Acceso Plus

×

Ingresa
0 0
0 Carrito de compras

No has agregado cursos al carrito

Regresar a la tienda
Carrito de compras (0)
Subtotal: USD$ 0,00

Checkout

Síguenos
Facebook Instagram Linkedin Youtube
ANIA LIFE
Facebook Instagram Linkedin Youtube
  • Cursos
    • Curso Salud Hormonal Femenina
    • Curso Inteligencia emocional y manejo del estrés
    • Curso Alimentación para Niños
    • Curso ¡Muévete! Conéctate con tu Cuerpo
    • Curso Alimentación Inteligente y Metabolismo
    • Curso Sanando tu Digestión
    • Curso Cocina desde el Origen
    • Ver todos los cursos
  • Blog
  • Acceso Plus
Ingresa
ANIA LIFE ANIA LIFE
0 0
0 Carrito de compras

No has agregado cursos al carrito

Regresar a la tienda
Carrito de compras (0)
Subtotal: USD$ 0,00

Checkout

×

Regresar a la página anterior
Home Blog Salud Integral

Dientes sanos, cuerpo sano

Dientes sanos, cuerpo sano
Salud Integral

Dientes sanos, cuerpo sano

junio 8, 2021 /Posted byPatricia Mesa / 2

Cuando piensas en el cuidado de tus dientes, ¿qué te viene a la mente? Para la mayoría, la lista incluye cepillarse con regularidad, usar hilo (seda) dental e ir al dentista. Pero ¿sabías que lo que comes y bebes también es de vital importancia para tu salud oral?

Hoy en ANIA LIFE te contamos lo que necesitas saber sobre la mejor dieta y los hábitos de vida ideales para mantener tus dientes sanos y felices.

Quizás lo más extraño de los dientes, es que son la única parte de nuestro cuerpo de cuya salud no se ocupa un médico. Y el hecho más importante es que son herramientas fundamentales que nos ayudan a comer y a digerir correctamente los alimentos. La salud oral es clave para mantenernos sanos, por lo que un cuerpo sano debe siempre incluir unos dientes sanos.

Algunos estudios han demostrado que los veganos y los vegetarianos tienden a tener una peor salud dental que los omnívoros, con un mayor riesgo de erosión dental. Aunque los investigadores no están del todo seguros de por qué esto ocurre, es un hecho que muchos veganos y vegetarianos sustituyen la carne, los huevos y los lácteos por, entre otras cosas, alimentos azucarados y carbohidratos refinados, que están asociados con las caries y otros problemas orales.

¿Por qué es importante tener una buena salud oral?

Descomponer correctamente los alimentos ayuda al proceso digestivo y puede contribuir a la salud del intestino. Cuanto más inicien los dientes y las enzimas bucales el proceso de convertir los alimentos en un bolo (un nombre elegante para la masa de comida masticada y saliva en el momento de tragar), menos trabajo tendrán que hacer el estómago y los intestinos, y más nutrientes obtendrás de la comida. Algunos nutrientes, como el óxido nítrico, se activan con la masticación, por lo que mantener los trituradores en buen estado puede proteger también contra las enfermedades cardiovasculares.

Además de lo atractiva que es una sonrisa bonita y saludable, recordemos que una buena salud general depende, en gran medida, de una buena salud bucodental. Por el contrario, una mala salud bucodental puede contribuir a la aparición de ciertas enfermedades, y ser un signo de condiciones de salud subyacentes. Algunos síntomas de la diabetes, el VIH/SIDA, la osteoporosis y el Alzheimer pueden verse amplificados por una mala salud bucodental.

Además, no cuidar bien la boca, las encías y los dientes puede hacer que las bacterias nocivas se extiendan al resto del cuerpo. Esto puede conducir a enfermedades gastrointestinales, ya que las bacterias orales desequilibradas pueden afectar negativamente al microbioma intestinal y posiblemente incluso a la salud de tu sistema inmune.

Veamos entonces 5 tips para una buena salud dental

Practicando estos hábitos saludables de forma regular, puedes mejorar significativamente la salud de tu boca, y del resto de tu cuerpo. Las primeras 4 seguro las has oído y leído un sinfín de veces, presta atención a la quinta recomendación.

No fumar

  1. Evita el cigarrillo y cualquier producto de tabaco.

Fumar es uno de los principales responsables de las enfermedades graves de las encías. La enfermedad de las encías es una infección que puede acabar afectando a la estructura ósea que sostiene los dientes y, cuando se deteriora gravemente, puede hacer incluso que los dientes se caigan. Esta enfermedad en su fase inicial se denomina gingivitis, una afección inflamatoria en la que las bacterias de los dientes se introducen bajo las encías y provocan la acumulación de placa y sarro en los dientes. El tabaquismo reduce las defensas, lo que dificulta la lucha contra la infección de las encías o la curación de los daños causados. De hecho, los estudios demuestran que los fumadores tienen el doble de riesgo de desarrollar enfermedades de las encías que los no fumadores. Y el riesgo aumenta con la cantidad y la frecuencia de los cigarrillos. (El consumo de drogas ilegales, como la cocaína y la metanfetamina, puede ser aún más duro para los dientes que el tabaco, pero probablemente ya lo sabías).

  1. Cepíllate los dientes con regularidad

A muchos se nos enseña a cepillar los dientes dos veces al día desde la primera infancia, y este sigue siendo un hábito importante durante toda la vida. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillar los dientes suavemente, en un ángulo de 45 grados, durante aproximadamente dos minutos dos veces al día – y reemplazar el cepillo de dientes cada 3-4 meses. Este hábito garantiza una salud oral general saludable.

 

  1. Utiliza hilo dental

Aunque a menudo se ignora el uso del hilo (o seda) dental, debería ser una parte crucial de tu rutina de higiene bucal.  La ADA recomienda utilizar el hilo dental una vez al día, para eliminar la placa y las partículas de comida que se encuentran entre los dientes y en las encías y que pueden acumularse y provocar inflamación. El uso del hilo dental es una especie de levantamiento de pesas para las encías, eliminando los gérmenes potencialmente dañinos y fortaleciéndolas.

dentista

  1. Visita a tu dentista

Tus dientes también se beneficiarán de una visita anual al dentista. Los exámenes dentales regulares, junto con unos buenos hábitos de higiene bucal, pueden prevenir futuras enfermedades. Tu dentista puede echar un vistazo completo a tu boca e identificar cualquier problema a tiempo, cuando el tratamiento es probablemente más eficaz y menos costoso. Una visita anual preventiva también puede ayudar a ver si ha habido algún cambio significativo en tu salud o estructura bucal que necesite atención.

ensalada

  1. Lleva una dieta que favorezca la salud bucodental.

Tu boca es el primer punto de contacto de tu cuerpo al comer y beber. Es el guardián de tu sistema digestivo. Y cuando lo que comes y bebes pasa por tu boca, puede impactar y dejar restos en tus dientes y encías. Por ello, la boca es uno de los primeros lugares en donde se pueden identificar los signos de una mala alimentación. Una dieta integral basada en plantas no sólo está llena de nutrientes, sino que es baja en azúcar y en carbohidratos altamente procesados, alta en fibra y rica en antioxidantes, todo lo cual contribuye positivamente a tu salud. Hay pruebas que indican que una dieta rica en fibra también puede prevenir la enfermedad periodontal (encías).

En cambio, una dieta llena de alimentos procesados y azucarados puede dejar sustancias que favorecen la aparición de caries, sobre todo si no se adoptan buenos hábitos de higiene bucal, como el cepillado regular y el uso del hilo dental. Las bebidas ricas en azúcar pueden ser especialmente perjudiciales, ya que son esencialmente un baño de azúcar para tus dientes cada vez que las tomas. Incluir muchas fuentes vegetales de calcio y fósforo, minerales importantes para la fortaleza de los dientes, también es una buena idea. Por ejemplo, las leches vegetales sin azúcar fortificadas con calcio, las verduras de hoja verde, las almendras, las judías y las lentejas, y los cereales integrales como la quinoa son buenas fuentes de estos minerales.

Alimentos y bebidas que debes evitar para tener una buena salud dental

Mientras practicas buenos hábitos que favorecen tu salud bucodental, también es importante reducir -o en algunos casos, eliminar si es posible- los alimentos y bebidas que favorecen la caries y la inflamación de la boca.

Algunos de los peores alimentos y bebidas para la salud dental son:

  • Azúcar añadido: se encuentra con mayor frecuencia en los alimentos altamente refinados y procesados, como los dulces, la panadería industrial, los refrescos y otras bebidas azucaradas. El azúcar añadido puede depositarse en los dientes y las encías, acumularse y aumentar el riesgo de caries.

  • Pasabocas crujientes: ciertos pasabocas pueden atascarse fácilmente en los dientes e incluso cortar las encías y aumentar el riesgo de que se acumulen bacterias en la boca. Algunos ejemplos de este tipo de aperitivos son las patatas fritas, las palomitas de maíz y los pretzels.

  • Pan: el pan hecho con harina refinada, a la que se le ha quitado gran parte de su fibra natural y su valor nutricional. El pan también suele tener un mayor contenido de azúcares añadidos y puede ser pegajoso para los dientes. Algunos ejemplos son los bagels, los donuts y las masas de pizza.

  • El alcohol: el riesgo de sufrir enfermedades de las encías y caries es mayor en los bebedores de alcohol en exceso. De hecho, el abuso de alcohol es el segundo factor de riesgo más común en el cáncer de boca.

Alimentos y bebidas recomendados para una buena salud dental

  • Setas Shiitake: las setas parecen tener propiedades anti-caries, especialmente las setas shiitake. Las investigaciones lo asocian a los compuestos antimicrobianos de estas setas, como el eritritol, el ácido copálico, la adenosina y el carvacrol. Los extractos de las setas shiitake tienen características antibacterianas y pueden incluso cambiar el entorno celular de la boca de forma que se eviten las caries.
  • Ajo y cebollas: forman parte de la familia de las plantas Allium, conocida por su alto contenido en fitoquímicos que pueden utilizarse para inhibir el crecimiento bacteriano y tratar una serie de dolencias, incluidas las que amenazan la salud bucodental. El ajo se ha estudiado durante mucho tiempo por sus propiedades antibacterianas, y su aplicación oral puede inhibir el crecimiento de las bacterias que causan la gingivitis y las caries.
  • Bayas de color oscuro: las bayas con pigmentos más oscuros contienen polifenoles que pueden reducir el riesgo de caries, placa y enfermedades de las encías. Lo mejor de todo es que este tipo de polifenoles aportan otros beneficios a tu salud bucodental. Un estudio de 2019 publicado en el European Journal of Oral Science descubrió que, entre los extractos de arándano rojo (cranberry), arándano azul (blueberry) y fresa, y una combinación de los tres, el arándano rojo fue el más eficaz para inhibir el crecimiento de las bacterias que causan caries.

Aprende a sanarte desde adentro, a conocer tu cuerpo y saber cómo a través de la alimentación y los hábitos saludables puedes vivir mejor y tener mayor bienestar.

En ANIA te damos herramientas y te enseñamos a SABER HACER. Conoce nuestros cursos.  

Share Post
Siéntete bien con una relajant...
Bebidas calientes
Ghee
6 secretos ancestrales del Ghe...

Post relacionados

Blog cerebro intestino
Salud Integral
Read more

¿Por qué se llama al intestino el Segundo Cerebro?

Columnista Invitada: Dra. Ana María Betancur. Médica Funcional y profesora de nuestro curso “Sanando tu Digestión”.@dranamariabetancur n este segundo cerebro existen más de 100 millones... Seguir leyendo
Salud Integral
Read more

Beneficios de las Aceitunas y Aceite de Oliva para tu vida

na leyenda sobre cómo se descubrieron las cualidades culinarias de la aceituna cuenta acerca de un pescador que echó una bolsa llena de aceitunas en... Seguir leyendo
El microbioma es clave para la salud
Metabolismo
Read more

Prebióticos, probióticos y los postbióticos y su rol en tu salud intestinal

El microbioma intestinal desempeña un papel fundamental en todo, desde el apoyo inmunológico y los niveles de energía hasta el metabolismo, el equilibrio hormonal y... Seguir leyendo
Mantén tu cerebro activo y conectado con la música
Salud Integral
Read more

Mantén tu cerebro activo y conectado con la música

Hay pocas cosas que estimulan el cerebro como lo hace la música. Si quieres mantener tu cerebro ocupado durante el proceso de envejecimiento, escuchar o... Seguir leyendo
Todo el sabor y el poder del Orégano
Salud Integral
Read more

Todo el sabor y el poder del Orégano

Empecemos por el principio. ¿Qué es el Orégano? Cuando los cocineros hablan de orégano, se refieren a las hojas frescas o secas de la planta... Seguir leyendo

2 comments on “Dientes sanos, cuerpo sano”

  • Ivonne Gilede

    junio 10, 2021 - 9:09 pm

    Gracias por toda esta información! Empecé a tomar Renew, pero quiero saber si lo puedo tomar en agua caliente.

    Reply to comment
  • Paola Hernandez

    junio 15, 2021 - 9:20 pm

    Gracias por la información tan valiosa que comparten, estoy tomando su magnesio y quería saber si es necesario dejarlo de tomar en determinado tiempo o puedo tomarlo por siempre?

    Reply to comment

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Otras Categorías

  • Medicina Funcional
  • Metabolismo
  • Salud Gastrointestinal
  • Salud Integral

Nuestros cursos

  • Inteligencia emocional y manejo del estrés 6 meses

    Inteligencia emocional y manejo del estrés

    Valorado en 5.00 de 5
    USD$ 100,00
  • Acceso Plus

    USD$ 200,00
  • Alimentación para niños 6 meses

    Alimentación para Niños

    Valorado en 5.00 de 5
    USD$ 100,00
  • Salud hormonal femenina 6 mess

    Curso Salud Hormonal Femenina

    Valorado en 5.00 de 5
    USD$ 100,00
  • Muévete 6 meses

    ¡Muévete! Conéctate con tu Cuerpo

    USD$ 80,00
  • Alimentación Inteligente y Metabolismo 6 meses

    Alimentación Inteligente y Metabolismo

    Valorado en 5.00 de 5
    USD$ 100,00
  • Cocina 6 meses

    Cocina desde el Origen

    USD$ 80,00
  • Sanando tu digestión 6 meses

    Sanando tu Digestión

    Valorado en 5.00 de 5
    USD$ 100,00
ANIA LIFE
Instituto de Medicina Funcional CJ

Nuestra comunidad

Instituto de Medicina Funcional CJ
Savvy
Dr. Carlos Jaramillo

Servicio al cliente

Nosotros
Contáctanos
Preguntas Frecuentes
Términos y condiciones
Políticas de privacidad

Síguenos en:

Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Creado con ❤️ para ANIA Life.

Cursos
Blog
Contáctanos