Uno de los pilares del bienestar y quizĆ”s uno que determina el comportamiento y las respuestas de nuestro cuerpo fĆsico es la salud mental: el manejo de nuestra Inteligencia emocional y del EstrĆ©s.
Por eso, espera nuestro nuevo curso con el Dr. Santiago Rojas y el Dr. Carlos Jaramillo, que te ampliarĆ” el entendimiento de este aspecto tan importante. De la mano de estos reconocidos profesionales y con el acompaƱamiento de MarĆa Paz Mateus te daremos las herramientas a las que podrĆ”s acceder para vivir mejor y tener una salud equilibrada.
Ahora hablemos de una de ellas: la meditación. Este momento de descanso interior es una de las claves para sanarte, veamos 7 maneras en que nos puede ayudar:
- La Meditación revierte la respuesta de āpelear o escaparā.
Este instinto primario estĆ” diseƱado para ayudarte a sobrevivir a amenazas imaginarias o reales. Lo hace activando el sistema simpĆ”tico en el cerebro que inicia una cadena de reacciones fisiológicas en el cuerpo. Aumenta el ritmo cardĆaco y los niveles de azĆŗcar en la sangre, mientras que suprime el sistema inmunológico y produce una reacción hormonal que preparar al cuerpo para responder al peligro.
Aunque este sistema es necesario en caso de peligro, algunas personas viven con estrés continuo, y pueden verse afectadas. La respuesta de lucha o huida se vuelve hiperactiva y reactiva incluso cuando no hay una amenaza real. La meditación ayuda al cerebro a apagar esta reactividad y a pasar a un estado de respuesta descansada.
- La Meditación inicia el Descanso
El descanso es la forma en que el cuerpo se cura. Imagina correr y correr durante horas sin descanso. No pasarĆa mucho tiempo antes de que tu cuerpo se cansara completamente y tu mente empezara a generar pensamientos ansiosos. Esto, desde luego, desencadenarĆa respuestas fĆsicas en el cuerpo que irĆan desde niveles elevados de preocupación hasta episodios de ansiedad e incluso de pĆ”nico.
Puedes vivir de esta manera. Nunca apagar tu cerebro, y vivir con una ansiedad constante. Cuando meditas, el cuerpo es capaz de reajustarse del estrƩs y comenzar a moverse hacia un estado de descanso, pero consciente, que te permite sentirte recargado.
- La Meditación activa la Resistencia
La resistencia es tu derecho de nacimiento. Es esa “cosa” que aparece cuando pierdes el trabajo de tus sueƱos o te rompen el corazón. La resiliencia es la sustancia que te permite sentir la esperanza, rebotar y recuperarte, aunque todo en tu interior te susurre que no puedes.
Cuando meditas, dominas la respuesta de miedo que registra la amĆgdala, la parte del cerebro que percibe el peligro. Como el miedo y la ansiedad tienen un componente habitual, con el tiempo la meditación calma y regula las emociones. No estĆ”s destinado a vivir en el cerebro primitivo. A medida que pasa el tiempo, naturalmente comienzas a utilizar los centros cerebrales superiores que son responsables de la resolución de problemas crĆticos y del pensamiento inspirado. Sientes el autodominio y aprovechas tu resistencia natural. Un aspecto de la inteligencia emocional, la resistencia es mejorada a travĆ©s de resultados exitosos.
La forma mÔs fÔcil de sentir el dominio emocional es a través de la respiración y la meditación.
- La Meditación crea mÔs espacio en tu cabeza
El maestro Deepak Chopra ha dicho que la gente tiene entre 60.000 a 80.000 pensamientos cada dĆa; algunos de esos pensamientos son reciclados, intrusivos y negativos. Contribuyen a un duro auto juicio y a la ansiedad. Como nadar en aguas agitadas, luchas contra los pensamientos negativos o los empujas a las profundidades porque son dolorosos.
Pero al hacerlo, creas mĆ”s pensamientos; te encuentras con tu crĆtico interior y empiezas a perder confianza. Simplemente pasando por alto esos pensamientos de forma regular te permite disminuir la actividad de tu mente. Una forma de abordar el pensamiento negativo es la meditación. Como herramienta, la meditación te permite pasar de la actividad constante que ocurre en la mente a lugares de calma dentro de ti mismo.Ā
- La Meditación crea nuevos caminos en el cerebro
La antigua visión de la salud mental se centra en el manejo de los sĆntomas; la nueva visión de la salud mental estĆ” enraizada en el autodominio. El autodominio es sobre el desarrollo de prĆ”cticas de higiene mental que ven a tu cerebro y a tu biologĆa como un sistema siempre cambiando de información y energĆa, uno que es flexible y adaptable.
Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad de Harvard y Mass General mostró que despuĆ©s de sólo ocho semanas de meditación, los participantes tuvieron un crecimiento en Ć”reas del cerebro asociadas con la regulación del estrĆ©s, el aprendizaje, la autoconciencia y la empatĆa. AdemĆ”s, la investigación indicó que la meditación puede mejorar la capacidad para romper el cĆrculo vicioso del miedo y la ansiedad habitual.
- La Meditación libera quĆmicos cerebrales vinculados con la felicidad
La meditación libera de forma natural sustancias quĆmicas en el cerebro que suelen ser objeto de medicamentos de venta con receta; el profundo estado de descanso que se produce a travĆ©s de la meditación desencadena la liberación de sustancias quĆmicas cerebrales que estĆ”n vinculadas a la felicidad.
- La Meditación te ayuda a alcanzar el equilibrio
Cuando miras tu salud mental desde una perspectiva holĆstica, te das cuenta de que no eres sólo tu mente o tu personalidad, sino que eres parte de una experiencia colectiva mĆ”s amplia. Tu curación y salud vienen de un espacio mental mayor y un equilibrio emocional sostenido. Esto se logra centrando tu cuerpo y tu mente. Te haces consciente de tu naturaleza espiritual y llegas a comprender que estĆ”s inextricablemente conectado en todas las facetas de la vida.
*Nota del editor: La información en este artĆculo estĆ” destinada a su uso educativo solamente y no es un sustituto del consejo mĆ©dico profesional, el diagnóstico o el tratamiento. Siempre busca el consejo de tu mĆ©dico y otros proveedores de salud calificados con cualquier pregunta que puedas tener con respecto a una condición mĆ©dica y antes de empezar cualquier dieta, suplemento, acondicionamiento fĆsico y otros programas de salud.
Con información de: www.chopra.com
Conoce mÔs herramientas, obtén mÔs información y aprende a Saber Hacer con nuestros cursos, con los profesionales mÔs reconocidos en cada uno de sus sectores.
”Recuerda tus decisiones diarias son tu mejor medicina!
Ā
SĆguenos en nuestras redes sociales @anialiving y conoce y disfruta nuestros cursos.
Deja un comentario