Los pimientos son un alimento maravilloso, originario de Sudamérica, aunque los investigadores discuten sobre la ubicación exacta de su nacimiento, al citar pruebas de los primeros hallazgos en Brasil, Bolivia, México y en países alrededor de la cordillera de los Andes. Se cree que las aves pueden ser las responsables de la dispersión de sus semillas, ya que no les afecta la intensa capsaicina que disuade a otros animales de comer muchas variedades. Se considera que los seres humanos han cultivado pimientos desde hace entre 5.000 y 7.000 años, lo que los convierte en uno de los alimentos más antiguos que se conocen.
Varias culturas y cocinas cuentan con pimientos de diferentes formas, colores, tamaños y grados de picor. Encontrarás pimientos en la cocina mexicana, tailandesa, de Europa del Este, coreana, china, malaya, sudafricana, italiana, húngara e india, entre otras en distintas geografías. Algunas culturas se decantan por los pimientos dulces, como los pimientos morrones, y otras recurren en gran medida a los pimientos picantes para dar sabor a los platos populares.
Tipos de pimientos
Existen dos tipos principales de pimientos: los dulces y los picantes. Pero eso es una simplificación binaria de un continuo que se mide, en unidades de calor Scoville (SHU). La escala, llamada así por el irónicamente apodado Wilbur Scoville, un científico investigador de una empresa farmacéutica a principios del siglo XX, mide la pungencia y el calor de los pimientos individuales.
Pimientos dulces
Los pimientos dulces ocupan un lugar bajo en la escala Scoville. Las variedades de pimientos dulces incluyen:
- Pimientos morrones (calor medio 0 SHU)
- Mini pimientos dulces (0)
- Pimientos Shishito (125)
- Pimientos de plátano (250)
- Pimientos Friggitello (utilizados para hacer pepperoncini: 300)
- Pimientos Cubanelle (550)
- Pimientos anchos (1.500)
- Pimientos Poblanos (1.500)
- Pimientos Anaheim (1.500)
- Pimientos cherry (3.750)
Antes de morder sin miramientos un shishito o un Anaheim, ten en cuenta que las diferentes especies de pimientos pueden tener polinización cruzada. Si cultivas tus pimientos en un jardín en el que coexisten variedades suaves y picantes, puedes descubrir que algunos de los pimientos dulces son bastante más picantes de lo que podrías esperar
Pimientos picantes
Los pimientos picantes empiezan donde terminan los pimientos dulces: puedes empezar a sentir el ardor a partir de los 5.000 SHU. Las variedades medianamente picantes suelen llegar a los 100.000 SHU. Esta es una lista de los pimientos picantes más comunes, junto con sus puntuaciones Scoville medias:
- Pimientos jalapeños (2.500-8.000 dependiendo de la variedad)
- Pimientos serranos (10.000-23.000)
- Pimientos habaneros (10.000-350.000)
- Pimientos de cayena (30.000-50.000)
- Pimientos Scotch Bonnet (100.000-300.000)
Este último pimiento, un ingrediente destacado en la cocina jamaicana, es lo más picante que la mayoría de la gente puede tolerar sin sufrir algún tipo de angustia. Puede que llores y sudes y jures ser bueno, pero probablemente no necesitarás que te lleven a un centro médico. No se puede decir lo mismo de la siguiente categoría, los pimientos súper picantes.
Pimientos súper picantes
Todos estos son inventos modernos, creados por los cultivadores de pimientos que buscan presumir de la potencia de sus frutos. Y cada pocos años, parece que otro cultivador desarrolla una nueva variedad de pimiento súper picante que supera el anterior récord mundial de SHU más alto. Los pimientos súper picantes que se han introducido en el mercado tienen nombres que parecen de películas de terror, como pimientos fantasma, Trinidad Scorpions y Carolina Reapers. Este último ostenta el actual récord mundial del pimiento más picante, con 2,2 millones de SHU.
Colores y tamaños de los pimientos
Los pimientos varían en tamaño y forma. Los habaneros son pequeños y redondeados, mientras que los pimientos morrones tienden a ser grandes y regordetes. Los pimientos de cayena se presentan largos y delgados. Los pimientos dulces y picantes también se presentan en un arco iris de colores, como el blanco, el verde, el amarillo, el naranja, el rojo, el morado, el morado oscuro, el negro y el marrón. Las distintas variedades de pimientos tienen colores diferentes, y muchas variedades de pimientos cambian de tonalidad a medida que avanzan en su estado de maduración.
Algunas razas de pimientos de diferentes colores que se ven en las tiendas de comestibles son el mismo tipo de pimiento, sólo que en diferentes puntos de maduración. Empiezan siendo verdes, luego se vuelven amarillos, naranjas y finalmente rojos. Los habaneros también pueden empezar de color verde y luego volverse rojos o naranjas. Y algunos pimientos, como el dramático negro húngaro, empiezan siendo de color púrpura intenso, casi negro, antes de volverse rojo.
Nutrición de los pimientos picantes y dulces
Como cabría esperar de una familia de frutas tan colorida, los pimientos dulces y picantes son potencias nutricionales. Tienen una de las mayores cantidades de vitamina C de todos los productos, y su concentración aumenta a medida que maduran y cambian de color. Los pimientos verdes tienen la menor cantidad de vitamina C, mientras que los rojos, amarillos y naranjas aportan mucha más. De hecho, un pimiento rojo tiene tres veces más vitamina C que una naranja mediana, la fruta que más se asocia con este nutriente.
Los pimientos también son ricos en otros antioxidantes y polifenoles. Tienen dos potentes carotenoides, la luteína y la zeaxantina, que protegen al organismo de los radicales libres y favorecen la salud ocular. Los pimientos rojos y naranjas también son fuentes ricas en betacaroteno, precursor de la vitamina A.
Los pimientos también son una gran fuente de fibra, vitamina E, vitamina K y folato, así como de vitamina B6 y potasio. Y los pimientos picantes obtienen su calor del compuesto capsaicina, responsable de muchos de sus beneficios para la salud.
Beneficios de los pimientos con capsaicina
Todos los pimientos, independientemente del picante que aporten, proporcionan muchos y variados beneficios para la salud. Tanto los pimientos dulces como los picantes contienen cierta cantidad de capsaicina, excepto los pimientos morrones, que no contienen ninguna debido a un gen recesivo. A pesar de ello, tienen sus propios beneficios para la salud por su alto contenido en antioxidantes. (Pero como la mayoría de los pimientos contienen capsaicina, vamos a centrarnos en los beneficios para la salud del componente del pimiento que aporta tanto calor como salud).
- La capsaicina y los beneficios para el sistema inmunológico
La capsaicina de los pimientos proporciona un impulso al sistema inmunológico al matar la bacteria estreptococo, un importante patógeno humano. Los investigadores médicos también están estudiando el papel potencial del compuesto del pimiento en el tratamiento de las infecciones resistentes a los antibióticos.
- Capsaicina para el cáncer
La capsaicina de los pimientos puede combatir el cáncer de varias maneras. Ralentiza el crecimiento y la división celular y puede desencadenar la apoptosis, un proceso por el que las células dañadas permiten su destrucción en beneficio del organismo en general. El efecto anticancerígeno de la capsaicina parece ser muy amplio. Se ha observado en “adenocarcinoma, cáncer de mama, cáncer de colon, carcinoma de células cutáneas, carcinoma esofágico, cáncer gástrico, glioma, carcinoma hepatocelular, leucemia, mieloma múltiple, carcinoma nasofaríngeo, cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de lengua y muchos otros”.
- Capsaicina para aliviar el dolor
Puede que pienses que es extraño que los pimientos picantes, que pueden causar tanto dolor, se utilicen también para la analgesia (reducción del dolor). Pero hay muchas pruebas de que, cuando se dosifica y se sincroniza adecuadamente, la capsaicina puede bloquear algunas señales de dolor del cerebro y proporcionar alivio a los que lo padecen. Parece que se une a un receptor concreto, el TRPV1, provocando un dolor inmediato (ardor) y luego extinguiendo parcialmente la respuesta al dolor al consumir un compuesto llamado sustancia P, que transmite las señales de dolor desde los nervios hasta el cerebro.
Varios estudios han demostrado que las aplicaciones tópicas de altas dosis de capsaicina (en crema o gel) pueden aliviar varios tipos de dolor, como el postquirúrgico, el neuropático, el abdominal y la neuralgia postherpética, que es el dolor duradero que puede seguir a un caso de herpes.
- Beneficios de la capsaicina para el corazón
La capsaicina puede proteger el sistema cardiovascular al estimular la producción de óxido nítrico, que dilata los vasos sanguíneos y ayuda a que el corazón funcione con mayor eficacia. Un estudio descubrió que las personas con isquemia (restricción del suministro de sangre a alguna zona del cuerpo) podían hacer ejercicio durante más tiempo cuando se les ponían parches en la piel que contenían capsaicina. Comer pimientos, especialmente los picantes, puede reducir la presión arterial alta, presumiblemente a través de la misma vía del óxido nítrico. También se ha demostrado que la capsaicina disminuye los niveles de colesterol total, reduce otros lípidos en sangre y favorece la integridad de la aorta, que es la mayor arteria del cuerpo.
Cómo utilizar los pimientos en tu día a día
Los pimientos añaden una explosión de sabor a cualquier cosa que quieras preparar. Los pimientos dulces pueden complementar los platos salados cuando se incluyen en una receta, mientras que los pimientos picantes es mejor utilizarlos con moderación para dar un sabor extra a los platos.
Acá te damos algunas ideas para incorporar los pimientos en tu alimentación:
- Come pimientos dulces crudos como tentempié con una salsa
- Rellena los pimientos con productos para untar o rellenos como granos, legumbres, verduras variadas y carne
- Utilízalos en cuencos de cereales, tacos y burritos
- Utilízalos en platos asiáticos como salteados y recetas de fideos
- Mézclalos en cremas para untar, dips y salsas (incluidas las picantes)
- Inclúyelos en chiles y currys
- Utilízalos crudos en ensaladas, sándwiches y wraps
También puedes agregar pimientos -incluidos el chile, el chipotle, la cayena y el pimentón- como especias secas en muchos platos y alimentos como arroces, pizzas, estofados, sopas, guisos, y como condimento para añadir un poco de calor y ahumado a cualquier preparación que quieras crear.
¡Los pimientos son buenos para ti!
Como hemos visto los pimientos son apreciados en todo el mundo por sus notables beneficios nutricionales y medicinales, así como por sus variados -y a menudo intensos- perfiles de sabor, colores y niveles de picante. Ya sean dulces o picantes, los pimientos tienen grandes cantidades de vitamina C y otros antioxidantes que evitan el estrés oxidativo en el cuerpo y ayudan a prevenir y controlar las enfermedades crónicas.
Puedes utilizar pimientos dulces y picantes en una variedad de platos salados y picantes para añadir color y calor. Y aunque hay que tener en cuenta algunas consideraciones a la hora de elegir y comer pimientos (especialmente los picantes), la mayoría de la gente puede comerlos sin problemas. Sin embargo, si es posible, elige productos orgánicos y lávalos bien.
En conclusión, los pimientos son deliciosos para tu paladar, hermosos para darle color a tus comidas y además son muy buenos para ti.
Información del texto:
https://foodrevolution.org/blog/sweet-and-hot-pepper-benefits/
©Food Revolution, 2022
Recuerda, que en tus decisiones diarias y hábitos está el secreto de una vida llena de salud y bienestar.
Te invitamos a que conozcas y compres nuestros cursos, desarrollados especialmente para darte conocimiento y herramientas para vivir tu mejor versión.
Todos nuestros contenidos y profesionales cuentan con el apoyo del Instituto de Medicina Funcional – Dr. Carlos Jaramillo.
Ya disponibles en www.anialife.com
Únete a nuestra comunidad y conoce más de nuestros cursos en nuestras redes sociales (@anialiving), regístrate y recibe novedades, promociones e información para transformar tu vida.
*Nota del editor: La información en este artículo está destinada a su uso educativo solamente y no es un sustituto del consejo médico profesional, el diagnóstico o el tratamiento. Siempre busca el consejo de tu médico y otros proveedores de salud calificados antes de empezar cualquier dieta, suplemento, acondicionamiento físico y otros programas de salud.
Deja un comentario