Columnista Invitado: Dr. Héctor Mendoza. Médico pediatra y profesor de nuestro curso “Alimentación para niños”.
Síguelo en @drmendozapediatra
¿Cuáles son sus beneficios?
Los ácidos grasos Omega 3 son grasas poliinsaturadas, están compuestos por ALA (ácido alfa-linolénico), DHA (ácido docosahexanoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico). Nuestro cuerpo no produce estas grasas naturalmente, se obtienen únicamente a través de la alimentación, por ello se consideran ácidos grasos esenciales.
El beneficio más grande del Omega 3 es a nivel cognitivo y cerebral : estos ácidos grasos contribuyen en los procesos de aprendizaje, mantener la concentración, reducir el estrés y la ansiedad. Es por ello que una dieta balanceada con presencia de Omega 3 es beneficioso especialmente en niños que padecen déficit de atención e hiperactividad.
Entre otros beneficios también interviene positivamente en los procesos inflamatorios y el funcionamiento cardiovascular.
¿Dónde encontramos Omega 3?
Una de las mayores fuentes de Omega 3 son los pescados azules como el salmón, las sardinas, la caballa, la trucha, el cazón, entre otros. También encontramos estos ácidos grasos en: nueces y semillas (como semillas de linaza o de chia), aceites vegetales, lechuga, espinacas y aguacate, entre otros.
Conoce nuestro curso Alimentación para niños con el Dr. Héctor Mendoza y el Dr. Carlos Jaramillo
En ANIA LIFE te damos conocimiento y herramientas para que encuentres tu mejor versión.
Todos nuestros contenidos y profesionales cuentan con el apoyo del Instituto de Medicina Funcional – Dr. Carlos Jaramillo.
Únete a nuestra comunidad y conoce más de nuestros cursos en nuestras redes sociales (@anialiving), regístrate y recibe novedades, promociones e información para transformar tu vida.
Deja un comentario